El desafío de estas marcas peruanas fabricantes de artículos diversos de plástico es la avalancha de competidores de China con sus muy bajos precios, y que afectan a los públicos objetivos importantes sus portafolios: las amas de casa y los negocios. Es evidente en estos segmentos que la venta es muy sensible al precio.
Lo de Basa es meritorio porque ha sabido mantener incluso su línea de juguetes, un negocio complicado debido a los gustos actuales de los niños que prefieren el teléfono por horas al juguete físico, siendo es aceptado y celebrado por la gran mayoría de padres. Está demostrado que un niño se desarrolla más cuando imagina las cosas a través de los juguetes, es actitud activa.
Los plásticos son muy útiles para los negocios, en un país donde impera la informalidad se ven a las personas trabajar en la venta de diversos alimentos en la calle y requieren de: baldes, envases, tapers, jarras, platos, bandejas y más, pero recordemos que ellos buscan precios competitivos y allí la marca Rey destaca e hila con cuidado.
Basa es la marca de las familias de clase media y alta, por otro lado Rey es de los grupos populares, en ambos en posicionamiento es débil o inexistente, solo pregunte al público objetivo qué recuerda de mensaje publicitario, la respuesta será nula, en cambio compare con Yape, Tottus, Donofrio I-run o incluso UPN: hay conceptos.
Basa y Rey
Productos: envases de plástico diversos.
Tipo: de conveniencia, eventual.
Posicionamiento: calidad y precio.
Mensaje o concepto: ninguno.
Portafolio: muy amplio.
Alcance, cobertura: a nivel nacional.
Segmentos: amas de casa, hogares, negocios, empresas.
Recordación: alta.
Ciclo de vida: madurez y crecimiento.
Precio: cerca al promedio.
Publicidad: digital, redes sociales.
Innovación: no hay lanzamientos.
Requiere: tal vez un salon grande de venta, en centro de Lima sería una sensación.
BCG: todos sus productos se acomodan a cada cuadrante.
Ansoff: aplican todo, diversificación en análisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario